BIENVENIDOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Este blog esta creado con la finalidad de que todos ahorremos tanto cuando nos vamos de viaje qué páginas son las mejores para ahorrar, como trucos de belleza con remedios caseros, llamadas y sms gratis etc......

En fin echar un vistazo y si se os ocurre algo + pues solo teneis que sugerirlo!!!

jueves, 31 de marzo de 2011

Consejos y Trucos para ahorrar en combustible


Los mejores trucos para ahorrar en combustible

Trucos que ayudan a reducir el consumo de combustible de nuestro vehículo.

¿Sabías que?

  • El uso del aire acondicionado aumenta el consumo en 20%.
  • Los precios de combustibles en las estaciones cercanas a las autopistas suelen sermás elevados.
  • El uso de remolques y portaequipajes de techo incrementan el consumo hasta un35%.
  • En pequeños recorridos urbanos el consumo puede alcanzar hasta 20litros/100km, más del doble que en carretera.
  • Compartiendo tu coche con otras personas, ahorrarías por lo menos 50% de los costes del viaje o recorrido



Consejos y Trucos para ahorrar en combustible



Un aumento del 20% en la velocidad produce un 44% de aumento en el consumo. Modera la velocidad, ya que además de mejorar la seguridad reduce el gasto de combustible.
Mantener nuestro vehículo en buen estado ayuda a ahorrar. Los filtros obstruidos y líquidos como aceite que están sucios hacen que el motor funciona peor lo que provoca un consumo mayor.
Revisa la presión de los neumáticos. Tener la presión por debajo de la recomendada aumenta la resistencia al rodaje lo que obliga al motor a trabajar más y como consecuencia incrementa el consumo hasta un 10%, reduce la vida de los neumáticos y disminuye la seguridad.
El método más efectivo de ahorro de combustible es no gastarlo. En muchos casos podemos prescindir de coger el coche. Un paseo en bici o andando no sólo nos permite ahorrar en carburante sino que reduce la contaminación y mejora nuestra salud.
El estilo de conducción es decisivo no solo en la seguridad también en el consumo. Evite dar: acelerones,frenazos,cambios bruscos de marchas, revolucionar en exceso el coche e intente mantener una velocidad constante. Siempre que las condiciones del tráfico lo permitan use marchas largas.
Para compartir coche con otras personas, sólo hace falta que vayas ahttp://www.amovens.com y indiques el origen y destino de tu viaje. Así podrás dejar un anuncio en el que aparecerá el número de plazas de coche que ofreces para que pasajeros se junten a tu viaje, o el número de plazas que necesitas para realizar un recorrido determinado. En el caso de que ya hayan viajes que correspondan a tu anuncio, podrás simplemente reservarlas como si fuera un billete de tren o de avión. El coche compartido está muy utilizado en varios países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario