* El comercio debe indicar de forma clara y visible las fechas de duración de la temporada de rebajas, que nunca serán inferiores a 15 días.
* Al comienzo del periodo de rebajas deben estar rebajados por lo menos el 50% de los productos.
* Los productos rebajados deben estar separados del resto e indicar claramente que se trata de un artículo rebajado.
* Los artículos expuestos en rebajas deben de haber estado por lo menos durante un mes previo a la venta en la tienda.
* La etiqueta debe reflejar el precio rebajado y el original o el porcentaje de rebaja en el artículo con su precio final.
* La tienda debe admitir el pago con tarjeta de crédito si lo hace durante el resto del año y sin ningún tipo de recargo adicional respecto al resto del año. En realidad, deberá admitir los mismos medios de pago que durante todo el año. En caso contrario, deberá expresarse claramente y de forma visible en el establecimiento lo contrario.
* No se podrán combinar las rebajas con otras promociones ni se podrán poner a la venta saldos como si se tratase de rebajas. La calidad de los productos en rebajas debe ser la misma que el resto del año.
* La política de devoluciones debe ser la misma que durante todo el año y atenerse a las mismas normas. Por ley, las tiendas sólo están obligadas a aceptar la devolución de artículos en mal estado. En cuanto a la devolución a través de cambios, vales o dinero en efectivo debe seguirse la misma política que durante todo el año o expresarse claramente y de forma visible en el establecimiento lo contrario.
* No hay por qué aceptar vales, cheques ni cambios cuando un artículo presenta un defecto y se puede exigir el abono de la compra, tanto si se pagó con tarjeta como si se hizo en efectivo.
* La devolución de artículos adquiridos antes de las rebajas debe realizarse por el importe que figura en la factura y no por el importe rebajado. Es decir, la tienda debe reembolsa, hacer un vale… del importe que pagó en su día el comprador y no del nuevo importe del artículo en rebajas.
* Hay que solicitar la factura o ticket al igual que el resto del año.
* El establecimiento deberá contar con hojas de reclamación a disposición de los clientes, que además deben seguir un modelo específico.
Este blog es para que todos ahorremos con trucos caseros para elaborar una crema de cara, o para ahorrar en el seguro del coche, o como llamar gratis o mandar sms gratis, en fin todo tipo de ideas y si os surge alguna + solo teneis que sugerirla!!!!
BIENVENIDOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Este blog esta creado con la finalidad de que todos ahorremos tanto cuando nos vamos de viaje qué páginas son las mejores para ahorrar, como trucos de belleza con remedios caseros, llamadas y sms gratis etc......
En fin echar un vistazo y si se os ocurre algo + pues solo teneis que sugerirlo!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario