BIENVENIDOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Este blog esta creado con la finalidad de que todos ahorremos tanto cuando nos vamos de viaje qué páginas son las mejores para ahorrar, como trucos de belleza con remedios caseros, llamadas y sms gratis etc......

En fin echar un vistazo y si se os ocurre algo + pues solo teneis que sugerirlo!!!

jueves, 31 de marzo de 2011

Ahorra en programas informáticos

Si tienes una empresa, ya sabrás que tienes que comprar tu suite informática. Normalmente en España todo el mundo tiene instalado Microsoft Office. Este paquete tiene un precio de entre 300 y 500€, según la versión, y si tienes una empresa grande y necesitas muchas licencias, puedes multiplicar este precio por 10 o mas. Pero ¿sabías que hay alternativas totalmente gratuitas y compatibles con Office?
OpenOffice.org es un proyecto de software libre que engloba un conjunto de aplicaciones ofimáticas, similares a las de Microsoft.
Al ser software libre, se tiene acceso al código fuente y se puede descargar, instalar, modificar, redistribuir y copiar gratuitamente. Es multiplataforma (Windows, Linux, Solaris, Mac) y se compone de las siguientes aplicaciones:
* Writer, el procesador de textos, como el Word.
* Calc, la hoja de cálculo.
* Impress, para crear presentaciones.
* Draw, para la realización de dibujos, pudiendo exportar las imágenes al estándar SVG.
* Math, un editor de fórmulas matemáticas.
* Base, una especie de gestor/interfaz de base de datos, al estilo Access.
¿Que ventajas tiene? OpenOffice versus Office:
- Precio: el OpenOffice vale 0 €. Te lo descargas gratuitamente desde su web.
- Las actualizaciones: OpenOffice es un programa de código abierto, esto es, los informáticos pueden acceder a su código por lo que es un programa en continua fase de mejora.
- Licencia: la del OpenOffice es ilimitada, la de Microsoft se restringe a una máquina.
- Intercambio de archivos: OpenOffice ofrece la posibilidad de trabajar con documentos de otros paquetes ofimáticos sin necesidad de trasladarlos a un nuevo formato. Intercambiar ficheros con usuarios de otras aplicaciones no representará ningún problema.
- Extensiones: Aparte de las actualizaciones que van saliendo a la luz, también admite plugins o extensiones por parte de los usuarios: mejoras que se pueden instalar en tu OpenOffice para que éste tenga más funciones.
- Capacidad: el OpenOffice cuenta con: procesador de textos, hojas de cálculo, presentador, base de datos, diseño gráfico, editor de fórmulas matemáticas, efectos 3D, exportación a PDF, soporte a Xforms, y es absolutamente integrable con el correo Thunderbird u Outlook. Sin embargo el Office no cuenta con todas estas cosas por defecto, y es necesario que te descargues plugins de pago para, por ejemplo, exportar a PDF -cada vez más imprescindible a la hora de elaborar documentos- o comprar la edicion profesional que es aún más cara.
- Recursos de memoria: OpenOffice ocupa menos 320Mb de disco duro, por más 610Mb Office2007, y de memoria ram solo necesita 128Mb mientras que el de Microsoft 256Mb.

Entra aqui para descargarlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario